Misión: Somos una sociedad cooperativa mexicana que brinda servicio de
reciclaje de papel que busca la mejora del medio ambiente y también la mejora
económica en la sociedad y con esto reducir poco más del 50% del impacto en el
ambiente a causa de residuos sólidos.
Visión: En los próximos 5 años nos visualizamos como la mejor cooperativa de
México en el reciclaje de papel que ayudara a la reducción del deterioro
ambiental y la mejora del mismo.
Somos
una Cooperativa que ha generado un cuerpo empresarial y productivo de gran
dinamismo y capacidad, siendo un ejemplo mundial de integración laboral, donde
la ética profesional y la entrega a las actividades productivas nos han dado
buenos resultados.
·Cooperación. Es trabajar unos con otros persiguiendo un objetivo en común.
·Responsabilidad. Siempre atender tus obligaciones hará que juntos alcancemos nuestras metas.
·Honestidad. Es el respeto a los bienes ajenos. Se opone a la mentira, al engaño, al fraude, la corrupción y a la falsedad.
·Solidaridad. Es la adhesión a la causa de los demás haciéndonos uno con ellos hasta correr la misma suerte.
·Lealtad. Es dar alto valor a lo que pertenezco y que, de alguna manera, también me pertenece. Es demostrar un acto fiel, resistiendo las tentaciones externas que perjudican o dañan a la Cooperativa.
·Humildad. Es el comportamiento sencillo y humano que se opone al orgullo y la soberbia.
·Respeto. El trabajar respetando a compañeros y superiores creara un trato digno entre todos.
¿Qué podemos reciclar?
Papel de impresión y escritura,
papel continuo, sobres, listados de ordenador, guías telefónicas, catálogos,
folletos, periódicos, revistas, libros, carpetas y subcarpetas, envases y
embalajes de cartón.
¿Qué tipo de papel NO se puede
reciclar? Etiquetas adhesivas, papel higiénico-sanitario, papel encerado o
parafinado, papel alimentario, bolsas de plástico y tetrabricks.
Bibliografía
RODRÍGUEZ
BECERRA, M. (2007). Ingeniería y medio ambiente. Revista de
Ingeniería, (26), 55-63.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario